Con el auge del trabajo a distancia y la educación en línea, se ha disparado el interés por utilizar portátiles para retransmitir y hacer video-llamadas. Elegir el portátil adecuado para tus necesidades puede ser abrumador, ya que hay un desconcertante abanico de modelos, características y estilos entre los que elegir. Este artículo le ayudará a despejar parte de la confusión al ofrecerle algunas pautas sobre qué buscar a la hora de comprar este tipo de equipo, así como algunas de nuestras mejores elecciones para los mejores portátiles disponibles en el mercado

Qué buscar en un portátil para videollamadas

Procesador y gráficos

Lo primero que hay que tener en cuenta es el rendimiento del procesador y la tarjeta gráfica. Un buen portátil para videollamadas debe tener un procesador potente y una buena tarjeta gráfica, sobre todo si vas a hacer streaming o codificación de vídeo de alta calidad. Busca un portátil con un procesador Intel Core o AMD Ryzen, y un chipset gráfico de buena capacidad. Por lo general, se recomienda un Intel Core i5 o superior para los que hacen videoconferencias, mientras que una buena GPU como la serie GeForce MX330 de NVIDIA puede mejorar la calidad del flujo de vídeo y la velocidad de codificación.


RAM y almacenamiento

Las videollamadas y el streaming requieren una buena cantidad de memoria y almacenamiento. 8 GB de RAM es el mínimo imprescindible para las videoconferencias, y querrás 16 GB o más si vas a hacer streaming y codificación de vídeo. En cuanto al almacenamiento, deberías considerar un portátil con almacenamiento SSD. Un SSD será más rápido y fiable que un disco duro tradicional, lo que puede marcar una gran diferencia a la hora de hacer streaming y videollamadas.

Pantalla y micrófono

La pantalla es una característica importante a tener en cuenta a la hora de elegir un portátil para videollamadas y streaming. Busque un portátil con una pantalla Full HD (1080p), ya que resoluciones más altas como 4K pueden ser exageradas y no ser compatibles con los servicios de streaming. También es importante tener en cuenta el tamaño de la pantalla, ya que las pantallas más grandes son más fáciles de leer y pueden facilitar la visualización de las personas con las que haces videoconferencia.

El audio es tan importante como el video. Se recomienda que los micrófonos integrados capturen el sonido con precisión y sin ruido de fondo. Hay laptops con micrófonos omnidireccionales y/o con tecnologías de cancelación de ruido, como NoiseBlockAI de Poly o RightSound de Logitech, que eliminan ruidos de fondo. Para hacer streaming, los micrófonos duales o cuádruples son ideales, porque ofrecen un sonido muy detallado.

Autonomía de la batería

Si vas a hacer muchas videoconferencias, querrás un portátil con una buena autonomía de la batería. Busque un portátil con una duración de batería de al menos 5-6 horas, si no más. Un portátil con una duración de batería más corta puede ser frustrante si se queda sin energía en mitad de una reunión.


Conectividad

Por último, tendrá que tener en cuenta las opciones de conectividad disponibles en el portátil. Busca un portátil con un buen número de puertos USB, así como un puerto Ethernet para una conexión más estable. Las conexiones Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7 son una buena característica, ya que ofrecen velocidades más rápidas que las antiguas normas Wi-Fi. Muchas aplicaciones de videoconferencia también requieren una webcam de buena calidad, así que asegúrese de comprobar también las especificaciones de estas características. Una camara con resolución full HD 1080p es altamente recomendable.

Los mejores portátiles para retransmisión y videoconferencia

Apple MacBook Air

El MacBook Air de Apple cuenta con un procesador Intel Core i5, 16 GB de RAM y un chip gráfico Intel Iris Plus integrado. El portátil también cuenta con una pantalla Retina de 13,3 pulgadas, 256 GB de almacenamiento SSD y hasta 12 horas de batería. El MacBook Air también está equipado con una cámara web Full HD y un trío de micrófonos para una mejor calidad de videoconferencia.

Dell XPS 13

El Dell XPS 13 es una gran elección para videoconferencias y streaming. Cuenta con un potente procesador Intel Core i7, 16 GB de RAM y gráficos Intel Iris Xe. El portátil también cuenta con una pantalla táctil de 13,3 pulgadas, 256 GB de almacenamiento SSD y hasta 10 horas de batería. El XPS 13 también dispone de un buen número de opciones de conectividad, con dos puertos Thunderbolt 3 y una ranura para tarjetas SD.

Lenovo ThinkPad X1 Carbon

El ThinkPad X1 Carbon de Lenovo es otro buen portátil para videoconferencias. Cuenta con un procesador Intel Core i7, 16 GB de RAM e Intel UHD Graphics. El portátil también cuenta con una pantalla de 14 pulgadas Full HD, 512 GB de almacenamiento SSD y hasta 9 horas de batería. El X1 Carbon también tiene un buen número de opciones de conectividad, con dos puertos USB 3.0, dos puertos Thunderbolt 3 y una ranura para tarjetas SD.

Asus ROG Zephyrus G14

Para los que necesitan un portátil con más potencia, el Asus ROG Zephyrus G14 es una gran opción. Cuenta con un procesador AMD Ryzen 9, 16 GB de RAM y un chip gráfico NVIDIA GeForce RTX 2060. El portátil también dispone de una pantalla de 14 pulgadas Full HD, 1 TB de almacenamiento SSD y hasta 9 horas de batería. El Zephyrus G14 también cuenta con un buen número de opciones de conectividad, con dos puertos USB 3.2 Tipo C, dos puertos USB 3.2 Tipo A y un puerto HDMI.

Conclusión

Elegir el portátil adecuado para videollamadas y streaming puede ser una tarea desalentadora, pero teniendo en cuenta los detalles anteriores, puede tomar una decisión informada. Busca un portátil con un buen procesador y gráficos, una cantidad decente de RAM y almacenamiento, una pantalla de buena calidad y un buen número de opciones de conectividad. Los portátiles mencionados en este artículo son excelentes opciones para videoconferencias y streaming.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *